Una historia a través de acetatos
Dirección: Stephen Frears.
Duración: 113 min.
Intérpretes: John Cusack Iben Hjejle, Jack Black,
Catherine Zeta-Jones, Tim Robbins
Guión: Steve Pink, Joan Cusack
Fotografía: Seamus McGarvey.
Guión: Steve Pink, Joan Cusack
Fotografía: Seamus McGarvey.
Mis
excusas queridos amigos de rosebud, pero los estudios me han quitado el tiempo que se
merece este Blog. De todas maneras, más vale tarde que nunca…eme aquí.
Hoy con un filme absolutamente desconocido para mí hace exactamente dos horas y
media, que escogí casi al azar de la videoteca de Cuevana.tv
y se convirtió en mi
inspiración para volver a escribir. Alta Fidelidad.
Rob Gordon, treintañero
y dueño de una tienda poco exitosa de discos de vinilo, Championship Vinile, donde trabaja con
sus ayudantes, Dick (Louiso) y Barry (Black
Jack), dos freakes musicales, que al
igual que Rob, viven por y para la
música.
La
película comienza cuando su novia Laura abandona a Rob por el vecino de
arriba (Tim Robbins). Esto hace que Rob recapacite sobre sus cinco rupturas sentimentales más
dolorosas y le relate directamente al espectador sobre sus anteriores
desilusiones ("las 5 principales, las que me hicieron daño de
verdad") a través de nada y nada menos que sus discos.
Esta reevaluación de ¿Qué fue lo que fallo? Lleva a Rob a reencontrarse con todas esas ex novias para poder
buscar la respuesta y lograr reconquistar a Laura.
Si
tuviera que ponerle un adjetivo a este filme, seria definitivamente “original”.
Original en el sentido de que al tratarse de una comedia romántica que analiza
las relaciones humanas (cual 500 días de verano) y ser narrado como un documental por el
mismo protagonista, la verdadera intención del largometraje es (con la trama
anterior como excusa) guiar al espectador hacia un relato contado por medio de
la cultura pop.
Elton
John, Rush, Queen, Green Day, The Beta Band, Bow Wow Wow (entre muchas otras
bandas y artsitas) son los verdaderos
protagonistas del filme; cada canción, cada letra, significa las aventuras, desventuras y vida de cada
personaje. Sumergiéndonos en una historia que se vuelve interesante solamente
por la forma en que es contada.

Un
guion fresco y entretenido lleno de subliminares elementos musicales. Un
argumento no muy relevante que se vuelve importante gracias a su genial
narrativa. Y actuaciones de reparto sobresalientes por parte de Tim Robbins, Jack Black, Katerine Zeta-jones, y como
protagonista el actor de culto John Cusack, quien además ayudó a la creación del guion, adaptado
del libro de Nick Hornby.
Cita: ¿qué vino primero, la música o la miseria?
Andy.